Notas

Preocupa decreciente vacunación infantil en América Latina y el Caribe

Preocupa decreciente vacunación infantil en América Latina y el Caribe

La reducción de la vacunación infantil a niveles superados hace más de treinta años es una de las secuelas que dejó la pandemia de Covid- 19 en el territorio latinoamericano y caribeño, según indicó recientemente el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés).

“En Latinoamérica hay uno de cada cuatro niños (2,4 millones) desprotegidos frente a enfermedades prevenibles por falta de vacunación completa. Además de eso, 1,7 millones de ellos nunca han sido vacunados”, destacó Unicef en un comunicado de prensa.

En tal sentido, la agencia de la ONU informó que en Brasil, Haití y Bolivia se registran los mayores porcentajes –entre el 25 y 27 por ciento- de niños menores de un año sin ninguna vacuna, mientras que en Costa Rica, República Dominicana, Cuba, Chile y San Vicente y las Granadinas se evidencia la situación opuesta, con tan sólo un uno por ciento de los menores sin inmunizar.

«Esta es una de las crisis de vacunación infantil más graves que la región ha visto en casi 30 años, lo que sitúa a América Latina y el Caribe por debajo de la media mundial (81 por ciento) y justo por delante de África Oriental y Meridional (74 por ciento)», aseguró el director de Unicef para América Latina y el Caribe, Garry Conille.

La situación es aún más grave si se tiene en cuenta que a raíz de esta problemática han reaparecido enfermedades que se consideraban erradicadas, como por ejemplo la difteria, el sarampión y la poliomielitis.

radioclick

junio 9th, 2023

No Comments

Comments are closed.