Notas

El 90% de las jóvenes de países de bajos ingresos no tienen acceso a internet

El 90% de las jóvenes de países de bajos ingresos no tienen acceso a internet

La desigualdad de género digital es una problemática que afecta a la gran mayoría de las jóvenes que viven en países de bajos ingresos, y muchas de ellas “tienen menos probabilidades de desarrollar las habilidades necesarias para el aprendizaje y el empleo del siglo XXI”, señala un informe que además advierte que la falta de oportunidades para estas mujeres comienza en el seno de su propia familia.

Según el trabajo realizado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), “el 90% de las mujeres adolescentes y jóvenes que viven en países de renta baja no tiene acceso a internet”, mientras que sus pares masculinos tiene el doble de probabilidades de usar la web.

En el estudio, que se publicó en el marco del Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación, se examinó la brecha digital de género entre los jóvenes de quince a veinticuatro años de edad, mediante el análisis de datos sobre uso de internet, telefonía móvil y habilidades digitales en economías de ingresos bajos, medianos bajos y algunas de ingresos medianos.

La información divulgada por UNICEF establece que “en 32 países y territorios, las niñas tienen un 35% menos de probabilidades que sus pares varones de aprender habilidades digitales, incluidas algunas funciones tan simples como copiar o pegar archivos o carpetas, enviar correos electrónicos o transferir archivos”.

No sólo las barreras económicas son las que impiden el desarrollo en el ámbito digital de estas chicas, sino que en muchos casos son las propias familias quienes priorizan que el acceso a internet lo tengan los jóvenes varones.

“Las familias favorecen a los hombres a la hora de otorgarles un teléfono celular, dejando así a las jóvenes fuera de la conectividad y el acceso a la tecnología digital que permite ese aparato”, indica la publicación, en la que se establece que “de los 41 países y territorios estudiados, 40 registran disparidad de género en la propiedad y uso de teléfonos celulares en el grupo de edad de 15 a 24 años”.

radioclick

mayo 18th, 2023

No Comments

Comments are closed.