Notas
Periodismo y Relaciones Públicas
Por José Oriana (*).- Ambas son un arte, tienen como misión comunicarse. ¿Son sus caminos paralelos? ¿O están insertas entre sí? ¿Dónde se cruzan los caminos de estas disciplinas?
Quizás la respuesta está en la síntesis de una carrera que se cursa en la UBA, y que es la de Comunicación Social.
Es indudable que existe en ambas una necesidad de interpretar a la sociedad, de servir de nexo a variados requerimientos, de establecer un vínculo y comunicarse. Estos son aspectos afines a la de carreras, aunque debemos agregar que otros elementos hacen análogas, se fundirían en una sola.
La propuesta en cuanto a la utilización de Periodismo y las RRPP, y su inserción en la comunidad Argentina, hacia la nueva generación, debería ser más amplia. En el caso del periodismo, debería cumplir una profunda labor en favor a la sociedad y no solo ser un mero instrumento informativo.
En lo que hace a las RRPP, la carrera tendría que jerarquizarse más, especialmente a partir de intereses que acerca de la materia, debería existir en las empresas. La consigna para nuestros próximos años ¿será? ¿Una mayor comunicación social, mayor y menor relación?
En cuanto al auge de la utilización de los medios de comunicación en cumplimiento de su función esencial, no están aprovechadas. Hoy ¿se informa o se desinforma? Las RRPP ¿Qué rol cumple? ¿Es masiva?
La difusión narcotizante operada en las últimas décadas a favor de distintos intereses, ha dejado huellas que aun se caminan, pero que es necesario revertir. El trabajo es arduo, pero deberá ser de base, o sea, comenzado con un mayor y menor nivel educacional y jerarquizando a las profesionales.
Hay que robustecer la formación, alimentando el verdadero sentido de la comunicación. Es decir el vinculo sociedad-hombre- problemas- soluciones, hacen falta cambios. Muchos de ellos muy profundos.
Según una estadística argentina contemporánea, para que el hombre haya realizado todo lo que la vida le reclama, debe: Tener un hijo, escribir un libro y plantar un árbol. Para nosotros, que observamos la vida con ojos de comunicador social, la historia no concluye con esta trilogía, ya sea porque siempre hay algo nuevo que investigar, algo distinto para analizar y ”siempre”, aun en el suspiro final, algo nuevo para decir.
(*) Perito Consultor en RRPP.