Notas

El Feminismo está mal visto, dicen!!!

El Feminismo está mal visto, dicen!!!

Por Mirta. I. Diaz (*).- Hoy quiero hablar sobre las Mujeres y la política en los pueblos.

En este caso les voy a contar la historia de Yanina Techera, 32 años, madre de dos hijes. Primera concejal suplente en La Adela, un pueblito de La Pampa de 4500 habitantes.

Yanina viene de un lugar muy humilde, se crio en el campo. Cuando era chica ayudaba a su papa en las tareas del mismo.

Termino sus estudios primarios y secundarios. Llegó hasta segundo año de la carrera Ciencias de la Educación. Luego dejo, por no poder sostener las hs de viaje cada vez que cursaba.  Ahora estudia Tecnicatura Administrativa a distancia.

Conformo su hogar siendo casi una adolescente, siempre tubo inquietudes sociales y políticas. Comenzó a trabajar temas de género, intervino en temas de violencia, logro botones anti pánicos.

En el pueblo es muy difícil venir de un lugar muy humilde e intentar llevar adelante  actividades políticas… (Me comenta).

Cuando le pregunto ¿El feminismo llego? Me responde… «es muy difícil, son muy machistas y el feminismo está mal visto acá y hay muy pocos avances, te diría que más lento que un Caracol”

Logramos algún botón anti pánico, en casos de violencias doméstica, pero cuesta mucho, las comisarias (Río Colorado y La Adela, son comarca)  las mismas no están preparadas  en perspectivas de género, lo cual complica que te toman las denuncias.

Fundo un movimiento que se llama FEM SUR. Incluye un proyecto productivo para las mujeres que intenta llevar adelante.

Trabajo en equipo con su par en la presentación del proyecto sobre la creación de la secretaria de género, en el Municipio. Y varios más.

Es una trabajadora incansable en ampliación de Derechos, por lo que es muchas veces atacada y descalificadas por otras congéneres, relacionadas a funcionarias o esposas de….

Desde su lugar muy  humilde se animó a hacerle la interna al actual intendente Juan Ramón Barrionuevo, que lleva su cuarto periodo en el cargo.

Y aquí es donde quiero hacer pie y analizar… ¿dónde aparece la sororidad?

Queda bien incluirla en estos tiempos de discursos progresistas pero que a la hora de aplicar  Derechos y  avances concretos……

Eso es otra historia y Yanina es un ejemplo de lo que cuesta defender Derechos y pelear por avances en sociedades  que son machistas y patriarcales.

Pero también es la esperanza de lo que llamamos renovación generacional en la política. A Ella le cuesta más que al resto, básicamente porque no es heredera de ningún apellido ni cargo……

Y ese es otro tema… Si vamos hablar y debatir políticas y cargos, hablemos en serio!!!!

(*) Comunicadora.

radioclick

enero 5th, 2021

No Comments

Comments are closed.