Notas
¿Qué es la Violencia de Género?
Todo acto, acción u omisión que de manera directa o indirecta, en ámbito público o privado cuando se basa en una relación desigual de poder y vulnera la vida de una persona debido a su identidad sexual eso es violencia de género.
Hay tipos de violencias, física, psicológica, sexual, económica y patrimonial y simbólica. La violencia simbólica garantiza que todas las formas de violencia sean efectivas, ya que tiene un papel normalizador y socializador.
¿Qué sería la violencia simbólica?
Es el entramado de palabras, gestos, imágenes, valores, ideas y creencias que sirven de fundamento para dominar. . Así es como se va interiorizando normas y valores.
Para Bourdieu, la violencia simbólica es una “violencia amortiguada, insensible e invisible que se ejerce a través de caminos simbólicos de la comunicación y del conocimiento o, más exactamente, del desconocimiento”
Esta dominación prescinde de justificaciones, se impone como neutra y no precisa de discursos que la legitimen y funciona como “una inmensa máquina simbólica” apoyada en la división sexual.
Pensar en violencia simbólica es pensar en: Piropos o acoso callejero, estereotipos, textos, imágenes que denigran a las mujeres, bromas sexistas, desvalorización de opinión, invisibilización, relaciones tiránicas, la maternidad forzada, la familia patriarcal, la educación androcéntrica, la heterosexualidad obligatoria, las religiones misóginas, la historia robada, el trabajo sexuado, el derecho monosexista entre miles y miles de hechos que se reproducen infinitamente.