Actividades
LA ESCUELA 9 EN CULTURA CLICK
El jueves 23 de junio nos visitaron alumnos de 4to, 5to y 6to año del colegio N° 9 de Ingeniero Budge, Lomas de Zamora.
Los chicos trajeron consigo la curiosidad de conocer el lugar, la radio que aquí funciona y saber cómo es llevado colectivamente por medio de la autogestión.
Además, charlamos sobre la temática que deben llevar a delante para el proyecto de Jóvenes y Memoria. Este año tienen como objetivo indagar sobre los componentes ideológicos que legitiman el lugar de la mujer dentro del capitalismo actual.
Algunos ejes fueron, la mujer como un objeto de consumo, la violencia actual como metodología de disciplinamiento social y cómo la violencia de género es producto de prácticas históricas, sociales e ideológicas. También se trató la construcción de géneros, el micromachismo y hubo ejemplos cotidianos de la violencia simbólica.
Los estudiantes llegaron a Cultura Click por medio de Lidia Cepeda, quien imparte clases de teatro en los dos ámbitos. La docente manifestó: “El motor fundamental para llevar adelante el proyecto es el compromiso de los chicos. Ellos toman las riendas, se juntan, ensayan, se organizan y nosotros acompañamos, orientamos y contenemos. Lo más hermoso del proyecto es que nos motiva a pensar y repensar, intercambiar opiniones, crear, crecer, aprender y estar juntos .La escuela es el lugar para encontrarse y el teatro el espacio en dónde crear, imaginar y compartir”.
Los alumnos trabajaron el año pasado desde una visión crítica la influencia de los medios de comunicación y el entorno en la construcción de la identidad adolescente. La obra se llamó Sin Berretines y se estrenó el 19 de octubre pasado en el Centro Cultural de Fiorito y luego en el encuentro de Jóvenes y Memoria en Chapadmalal donde fueron aplaudidos de pie por 200 espectadores.
El proyecto Jóvenes y Memoria cuenta con el total apoyo de la dirección de la Escuela 9, a cargo de Paulo Gutiérrez y la colaboración de los profesores. La coordinación general del proyecto está a cargo del Profesor Pedro Fernández, quien se encarga de toda la organización desde hace 4 años. Los dos primeros años los proyectos se presentaron en formato video. Este año como en el 2015 se presentan como obra de teatro.
Los estudiantes que participan del equipo para este año son: Iara Waisman, Candela Molina, Camila Mesa, Agustina Qiquinto, Nahuel Silvero, Alan Sanz, Cristian Funes, Cristian Beltrán, Fefe Herrera, Alexis Mendieta, Lionel Cabrera, Matías Coronel, Gastón Calderón, Mariana Caro.