Notas
¿Fondos Buitres o Argentina? ES EL SISTEMA, ESTUPIDO…
Por Gabriel Fuentes
Es imposible abordar el tema Holdouts o Fondos Buitres sin hablar de Sistema Económico. Desde una mirada política e ideológica – y desde cualquier mirada- no se pueda hablar de esto sin hablar de contextos. Entonces, para explicarlo claro: dentro de un Sistema donde el pez grande se come al chico (y donde predominan leyes que benefician a los primeros), los Holdouts pueden perjudicar, endeudar y hasta quebrar Estados, como es la situación que actualmente atraviesa nuestro país.
Cabe destacar que los Holdouts (léase fondos o empresas de capitales que invierten en entidades o países en situación de quiebra) son hoy más importantes que países enteros. Sirve como botón de muestra un informe del portal actualidad.rt.com donde dan detalles contundentes: 9 empresas (General Electric, Google, Microsoft, etc) tienen más dinero que el gobierno de Estados Unidos.
No se intenta desde esta nota abordar detalles coyunturales, medidas o discursos de quienes están a favor y quienes en contra, porque dentro de la dinámica voraz y sin análisis de esta etapa, todo es efímero, y lo que se dijo hoy se contradice mañana. Y viceversa.
Tampoco se quiere entrar en situaciones menores como si hay que cumplir o no con las normas jurídicas del mundo o las ordenadas por el Juez Grieza, simplemente porque son las bases de un sistema corrupto por naturaleza que inunda el mundo de muerte y miseria.
Y menos aun insistir en falsas dicotomías como por ejemplo “Holdouts o Argentina”, porque algunos estuvimos siempre contra cualquier tipo de terrorismo económico… incluso en la década de los ’90, cuando muchos festejaban – con los medios masivos de comunicación como vanguardia – los Holdouts y el desguace del Estado, aun sabiendo que eso es desocupación y hambre.
Esta nota solo intenta plantear un debate, para profundizarlo y enriquecerlo, desde donde discutir la idea de exceder el límite ideológico impuesto para ir por una verdadera independencia económica que nos libere de los Holdouts, hoy y siempre.
Ah ¿entonces estamos planteando la tan temida táctica de “quedarnos afuera del Sistema”?
No, estamos planteando un debate ideológico, integral y serio, sin discursos de barricada, consciente de la etapa y de los contextos, pero con la suficiente y necesaria honestidad intelectual para afirmar que dentro del Sistema, países del “Tercer Mundo” como Argentina, o del “Primer Mundo” como España y Grecia, son y serán víctimas de los Holdauts.
Es urgente enterrar la idea de que el sistema económico mundial predominante es capaz de construir una sociedad sin peces grandes ni chicos, es urgente discutir distintos escenarios donde anclar y apoyar las economías (Mercosur, Unasur, ALBA, CELAC, etc) y es urgente delinear y organizar un sistema donde los Holdouts no continúen chupando la sangre de millones de trabajadores. Es urgente, antes que los Holdouts lo devoren todo.
Ah, por las dudas: el Sistema es el Sistema capitalista.