Notas
Sabias qué? El Pláncton.
Por: Francisco Fragale El pláncton significa en griego, emante, es decir, arrastrado por las corrientes.
Son dos grupos: Filopláncton y Zooplancton, viven en aguas marinas o dulces. Su lugar de reproducción más favorable son las aguas costeras hasta 30 m; pero pueden vivir hasta 200 m de profundidad.
El Fitopláncton está formado por algas unicelulares que tienen la capacidad de intercambiar energía con la luz solar, o sea que se alimentan por fotosíntesis, absorbiendo el o2c del aire y produciendo o2 libre indispensable para la vida.
Estos pequeños pero irremplazables organismos tienen la función de proporcionar el 50% del o2 existente.
Podemos asegurar que por cuestiones relacionadas con las actividades humanas, están dañando su normal reproducción.
Se comprobó recientemente que ha habido alteraciones genéticas y como consecuencia se ha notado una sensible disminución en la capacidad reproductiva normal.
El Zooplancton está constituido por organismos generalmente microscópicos adultos y sus fases larvarias, y sumado a las fases larvarias de otros organismos que en forma adulta habitan los fondos acuáticos o la columna de agua pero contrarrestando el movimiento de las corrientes.
Algunos de los grupos de organismos más abundantes y característicos del zooplancton son los copépodos, cladóceros, rotíferos, cnidarios, quetognatos, eufáusidos y las larvas de los peces que por su relevancia socioeconómica de los organismos juveniles y adultos, generalmente se estudian y describen con el término “ictioplancton”.
Al igual que el fitoplancton, dependiendo del ambiente en el que se encuentren ya sea dulceacuícola o marino, cada uno de los grupos o especies del zooplancton variará su diversidad y abundancia.
Un componente del zooplancton relativamente menos estudiado son sus parásitos, que constituyen una diversidad. Varios órdenes de magnitud mayor que los mismos organismos fitoplanctónicos y zooplanctónicos. Cada organismo que existe en el planeta es propenso a infestarse o infectarse por múltiples parásitos.